Entradas

IV Jornadas Treintaitresinas: cultura, política y sociedad desde una mirada regional. Homenaje al Instituto de Formación en Educación de Treinta y Tres, "Mtro. Julio Macedo" en su quincuagésimo aniversario. 1965 – 2015. -11 y 12 de septiembre-

La comisión organizadora realiza la primera convocatoria a los interesados en presentar trabajos en estas IV Jornadas Treintaitresinas que se desarrollarán los días 11 y 12 de septiembre del corriente año. A continuación los ejes temáticos: i) Educación y descentralización. ii) Música y Literatura en la región. iii) Felisberto Hernández en Treinta y Tres. iv) Política y región. ... Los resúmenes podrán ser enviados hasta el 8 de agosto inclusive y la extensión máxima será de 200 palabras. Deberán ser enviados a jornada33@gmail.com con el asunto: Resumen_Apellido (del autor o autores del trabajo). Por ejemplo: Resumen_González. El archivo adjunto deberá ser enviado con el mismo nombre.

Palabras de despedida, al cierre de las Terceras Jornadas (2014)

Quisiéramos despedirnos con unas sencillas palabras. En primer lugar, agradecer a todos quienes han compartido estos dos días de reflexión, regocijo, conocimiento y homenaje. A quienes con generosidad expusieron sus trabajos. A todos aquellos que han viajado desde lejos, e incluso del exterior, como es el caso de los compañeros de la UNIPAMPA, y de la Bibliotheca Publica Pelotense de Brasil. A los estudiantes, a los maestros, a los profesores, a las auxiliares, a los niños de las diferentes instituciones, que nos deleitaron con su canto, a quienes nos embellecieron el espíritu con su danza y con sus interpretaciones en lengua de señas. A todos ustedes, gracias. En segundo lugar, decir que estas III Jornadas Treintaitresinas: Las voces de un lugar al Este. Homenaje a Ruben Lena, maestro y poeta. A los cincuenta años de A don José no hubiesen sido posibles sin el apoyo de un gran número de personas que en representación de distintas instituciones han colaborado denodadamente para su...

♬ - Los Olimareños - En verde y amarillo (Ruben Lena)

Imagen
En verde y amarillo (Rubén Lena) La luna del Brasil mira tan dulce desde un cielo de lento movimiento que no quiere dejar al pasar la frontera, y no quiere saber que de este lado la espera un castellano. Y ni al mirar los ojos que la miran, por eso se convence y dice: «É bom, é bom, é bom, é bom, é bom». La luna del Brasil habla tan dulce con un susurro en verde y amarillo que no quiere dejar al pasar la frontera, y no quiere saber que a mí me gusta que me hable en castellano, y ni al caer redonda sobre el pasto, por eso se convence y dice: «É bom, é bom, é bom, é bom, é bom».

Fotos de las 2das. Jornadas (2013)

Imagen

♬ - Santiago Chalar - Cuando empieza a amanecer (Letra: Ruben Lena)

Imagen

♬ - Cantigas Trío "Aunque nadie quiera quiero"

Imagen
Aunque nadie quiera, quiero (Rubén Lena - José Luis Guerra) Dicho: Aunque nadie quiera, quiero que el día que yo me muera traigan un buen guitarrero, con la garganta en enero y manos en primavera. Cantado: Aunque nadie quiera, quiero que el día que yo me muera traigan un buen guitarrero con la garganta en enero y manos en primavera. Y que le ponga afición a una milonga de aquí y en medio de la atención sepa decir la razón del pago donde nací. Que sobre todo resuene, sobre todo la bordona, y si el silencio mantiene su pesadez de corona no sabe lo que conviene. Y a eso de la madrugada como la luz en la sierra la garganta arrebatada, la garganta arrebatada levante en alma a mi tierra. Aunque nadie quiera, quiero que el día que yo me muera traigan un buen guitarrero con la garganta en enero y manos en primavera

♬ - Santiago Chalar - Del templao (1977)

Imagen
Del Templao (Rubén Lena) Está ensillao mi caballo, las espuelas me calcé, y con la noche en la cara sin despedirme monté. Que la noche sea muy negra no es dificultad mayor, llevando firme la rienda y al tino por rumbeador. Si me pierdo, mala suerte, la noche tendrá razón. Pobrecito el árbol solo con una tapera al lao, que ahora sirve de echadero donde descansa el ganao. Amanecer en las sierras donde el aire es claridad y da noticias del caso el agua de algún Yerbal. El Templao está cantando porque hoy es necesidad. Arriba vela el lucero, testigo en la inmensidad; abajo algún tero-tero rondando la soledad. Y a tierra de soledades buscando mi tierra voy, quiero amanecer adentro de su propio corazón. Cantando esta serranera el Templao se calentó.